Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enfatizamos en las distintas prácticas de crianza que utilizan los padres para con-trolar la conducta de los hijos y educarlos. Revisamos los estudios sobre estrategias de socialización para comprobar cómo resultan positivas y/o negativas por sus efectos sobre la conducta de los hijos.

  2. Arce ML. El proceso de socialización y los roles en la familia. En: Teoría y metodología para la intervención en familias. San José: Universidad Nacional de Costa Rica, 1995:32-5. Artiles LI de. Violencia y sexualidad. 1 ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1998: 113-33. Herrera SP. Familia funcional y disfuncional: un indicador ...

  3. La socialización es un proceso continuo e interactivo de transmisión y asimilación de los diferentes elementos que constituyen una determinada cultura, el cual posibilita el desarrollo de la identidad personal y social de las personas.

  4. RESUMEN: Los agentes de socialización son los responsables de la transmisión de las normas, valores y modelos de comportamiento y, dentro de ellos, la familia es el más importante, no sólo porque es el primero en actuar, sino porque se constituye en el nexo entre el individuo y la sociedad.

  5. 1 de dic. de 2000 · En este trabajo se realiza un breve bosquejo del surgimiento y significación del rol de género y se relaciona con algunos de los indicadores de funcionamiento familiar, analizando en qué medida...

  6. Grusec y Davidov (2010) identificaron cinco dominios de socialización en el interior de la familia: 1) protección, 2) reciprocidad mutua, 3) control, 4) aprendizaje guiado y 5) participación en el grupo. Cada uno de estos ámbitos tiene su propia historia de la investigación.

  7. San Juan. Argentina. RESUMEN. El presente artículo se enfoca en las transformaciones ocurridas en los últimos veinte años en nuestro país en relación a la tensión, siempre existente, entre escuela y familia.