Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de diciembre de 2022. El Compendio Estadístico Apurímac 2022, presenta información social, económica y financiera del departamento clasificada en 25 capítulos. En sus primeros once capítulos, se incorpora información actualizada, referente a territorio, medio ambiente, población, vivienda y hogar, educación, cultura y esparcimiento ...

  2. En el año 2020, Apurímac cuenta con una población de 430 736 habitantes, de los cuales el 49,8% de sus habitantes son hombres, mientras que el 50,2% son mujeres. [ 10 ] [ 11 ] La población de este departamento es mayormente rural.

  3. Según los primeros resultados de los Censos Nacionales 2017, la población efectivamente censada asciende a 405 mil 759 personas, de las cuales 200 mil 801 son hombres (49,49%) y 204 mil 958 son mujeres (50,51%); lo que reveló que en nuestro departamento existen 4 mil 157 mujeres más que hombres.

  4. La provincia más poblada del departamento es Andahuaylas. De acuerdo con los resultados censales de los Censos Nacionales del 2017, la provincia con mayor población es Andahuaylas al totalizar 142 477 habitantes; de los cuales, 68 851 son hombres y 73 626 mujeres.

  5. El Compendio Estadístico Apurímac 2021, presenta información social, económica y financiera del departamento clasificada en 25. capítulos. En sus primeros once capítulos, se incorpora información actualizada, referente a territorio, medio ambiente, población,

  6. 1.2 APURÍMAC: POBLACIÓN ESTIMADA, SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA, 2022 Provincia Población Estimada al 30 de Junio 2022 Superficie (KM²) Densidad Poblacional (Hab./KM²) Total 429 720 20 895,79 20,56 Abancay 121 501 3 447,13 35,25 Andahuaylas 151 731 3 987,00 38,06 Antabamba 11 429 3 219,01 3,55

  7. PERÚ - INEI:: Apurímac: Resultados Definitivos de la Población Economicamnte Activa 2017.