Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    antonio negri michael hardt

Resultado de búsqueda

  1. Fecha: 7 de octubre, 19:00h. Lugar: Centro Social La Tabacalera. Participantes. Antonio Negri, pensador operaísta y postmarxista, Michael Hardt, teórico literario y filósofo político son autores de Imperio (Paidós, 2002), Multitud: guerra y democracia en la era del Imperio (Debate, 2006) y Commonwealth.

  2. Imperio es un libro escrito por los filósofos postmarxistas Antonio Negri y Michael Hardt. La obra se escribió a mediados de la década 1990 y se publicó en el año 2000, alcanzando rápidamente ventas superiores a las esperables para un trabajo académico.

  3. Esta obra recoge y actualiza el debate contemporáneo de la biopolítica a partir de Imperio de Michael Hardt y Antoni Negri. Se presentan diversas contribuciones que articulan, desde una mirada crítica, el despliegue de la biopolítica respecto de la formación.

  4. Antonio Negri, Michael Hardt. Editorial: Paidós. Año publicación: 2005 ( 2002) Temas: Filosofía. Resumen y sinopsis de Imperio de Antonio Negri y Michael Hardt. El imperialismo, tal como lo conocimos, probablemente ya no pueda existir, pero el imperio aún goza de buena salud.

  5. Reseña de Imperio de Michael Hart y Antonio Negri 685 Pap. Polít. Bogotá (Colombia), Vol. 14, No. 2, 683-686, julio-diciembre 2009 tecnología y a transformar los procesos laborales. Con ello también se transforman las relaciones de dominación y los conflictos adquieren nuevas dimensiones.

  6. Hardt es conocido por sus colaboraciones con Antonio Negri, siendo las más destacada Imperio, un análisis de lo que denominan el nuevo orden biopolítico del mundo, el cambio en la noción del moderno Estado-Nación [7] y las posibles resistencias al sistema global, y Multitud: Guerra y democracia en la era del imperio, secuela del primer libro.

  7. biblioteca.clacso.edu.ar › clacso › seImperio & Imperialismo

    Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri . Atilio A. Boron . PRÓLOGO (NECESARIO) A LA QUINTA EDICIÓN EN LENGUA CASTELLANA . El libro que el lector tiene ahora entre sus manos intenta debatir, tanto desde el punto de vista teórico como a la luz de los datos de la experiencia histórica y contemporánea, las tesis que