Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De 1885 a 1886, asumió la presidencia y convocó a elecciones generales, que gano el general Cáceres. Único peruano que presidió los tres poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. De 1882 a 1885, fue primer gran maestre de la Gran Logia Masónica del Perú.

  2. Manuel Antonio Arenas Merino (Lima, 13 de julio de 1808 - id. 27 de diciembre de 1891) fue un abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú tras el alejamiento de Miguel Iglesias, ejerciendo un mandato breve de diciembre de 1885 a junio de 1886, antes de pasar el mando al general Andrés A. Cáceres ...

  3. Los Presidentes del Perú, ANTONIO ARENAS MERINO (1885-1886). Nació el 13 de julio de 1808 en Lima. Sus padres fueron Agustín Arenas y Rosa Merino. Jurista y político. Cursó estudios en el Convictorio de San Carlos y recibido de Abogado se incorporó al respectivo colegio (1836), para enseñar Derecho Penal donde ejerció el rectorado (1852).

  4. Antonio Arenas Merino nació en Lima, el 13 de julio de 1808, fue un abogado peruano que ocupó la Presidencia del Perú durante un breve periodo entre 1885 y 1886, tras el alejamiento de Miguel Iglesias el 3 de diciembre de 1885. Catedrático y Magistrado. Fue abogado y político.

  5. Manuel Antonio Arenas Merino fue un abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú tras el alejamiento de Miguel Iglesias, ejerciendo un mandato breve de diciembre de 1885 a junio de 1886, antes de pasar el mando al general Andrés A. Cáceres, elegido constitucionalmente.

  6. 4 de dic. de 2020 · Gobierno del Consejo de Ministros (1885-1886) Antonio Arenas Merino. Al finalizar la guerra civil, el Consejo de Ministros encabezado por Antonio Arenas Merino se hizo cargo del gobierno provisional. Su principal función fue convocar elecciones, en las solo hubo un candidato: Andrés A. Cáceres. Primer gobierno de Andrés A. Cáceres (1886-1890)

  7. ANTONIO ARENAS MERINO (1885-1886) Nació el 13 de julio de 1808 en Lima. Sus padres fueron Agustín Arenas y Rosa Merino. Jurista y político. Cursó estudios en el Convictorio de San Carlos y recibido de Abogado se incorporo al respectivo colegio (1836), para enseñar Derecho Penal donde ejerció el rectorado (1852).