Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen cuatro métodos de anticoncepción de urgencia: píldoras anticonceptivas de urgencia que contienen acetato de ulipistral; píldoras anticonceptivas de urgencia que contienen levonorgestrel; píldoras anticonceptivas orales combinadas; dispositivos intrauterinos de cobre.

  2. El anticonceptivo de emergencia es un método de control natal para prevenir el embarazo en mujeres. Se puede usar: Después de un ataque o violación sexual. Cuando un condón se rompe o un diafragma se sale de su lugar. Cuando una mujer olvida tomar las píldoras anticonceptivas.

  3. Píldoras anticonceptivas de emergencia. Las píldoras anticonceptivas de emergencia funcionan principalmente bloqueando o retrasando la ovulación (7, 8, 26-31). Estas cambian las hormonas del cuerpo para prevenir la liberación de un óvulo desde el ovario.

  4. Anticoncepción de Emergencia o Anticoncepción Hormonal Postcoito Es un método anticonceptivo que puedes utilizar sólo en casos de emergencia, para prevenir un embarazo no planeado, y se toma en los tres días siguientes de una relación sexual sin protección.

  5. Conceptos clave. La anticoncepción de emergencia puede usarse para prevenir el embarazo durante un período corto después de una relación sexual sin protección. Los métodos de anticoncepción de emergencia usados habitualmente incluyen:

  6. Es un método anticonceptivo que se utiliza después de una relación sexual sin protección: si no usaste otro método anticonceptivo o falló el que estabas usando. También se usa en caso de una violación sexual. Es de emergencia porque es la última opción para prevenir un embarazo.

  7. Anticoncepción de emergencia. La anticoncepción de emergencia puede ayudarte a no quedar embarazada si tuviste sexo sin usar anticonceptivos o si tu método anticonceptivo falló. Existen dos tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) aprobadas por la FDA.