Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La anoniquia es la falta de uñas. Puede ser en pies y manos pero, en este caso, nos vamos a centrar en los pies porque son nuestro campo de especialización. Esta enfermedad congénita no es dolorosa per se, ya que las personas que la padecen simplemente nacen con piel donde debería haber uñas.

  2. La anoniquia, también conocida como uñas aplásticas, uñas ausentes, ausencia congénita de uñas o hiponiquia congénita, es una condición rara que afecta a las uñas de las manos y los pies. Los investigadores desconocen su prevalencia, y en parte se ignora en buena medida la condición.

  3. La anoniquia es una condición médica caracterizada por la ausencia completa de uñas en pies y manos. En este artículo vamos a centrarnos en los pies, pues es nuestra rama de especialización. La anoniquia en los pies puede surgir debido a diversas razones: Factores genéticos. Traumas.

  4. 17 de oct. de 2022 · Anoniquia (falta total o parcial de la uña) Onicodiscofria. Uñas negras. Uñas atróficas. Problemas más comunes en las uñas. Las uñas son estructuras de consistencia dura y superficie lisa y brillante que protegen la parte superior de la punta de los dedos de manos y pies.

  5. ANONIQUIA. Ausencia parcial o total de parte de la lamina ungueal, puede ser una anoniquia aplásica que se produce por unos síndromes congénitos donde el paciente ya nace sin láminas ungueales y suele ocurrir en varias láminas del pie e incluso en todas, luego suele ser bilateral cuando es aplásica.

  6. La anoniquia es una malformación de las extremidades que se caracteriza por la falta de uñas en los dedos de las manos y los pies. Esta condición puede ser causada por el síndrome fetal por hidantoína (SFH), que se caracteriza por la presencia de uñas hipoplásicas e hipoplasia de las falanges distales, entre otros síntomas.

  7. 13 de oct. de 2020 · Anoniquia. Ausencia de la placa ungueal, puede ser congénita o adquirida, hay enfermedades relacionadas con esta lesión ( Liquen plano, psoriasis pustulosa…) Tratamiento: No existe tratamiento medicamentoso para esta anomalía, a nivel estético, en algunos casos que tengan algún tejido de sostén, se podría esculpir una uña de resina o gel.