Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amonites: qué son y cómo llegaron a gobernar los mares prehistóricos. Alguna vez, la Tierra albergó a más de 10 000 especies de estos antiguos depredadores marinos. Descubra cómo vivían, cuándo desaparecieron y cuánto sabemos sobre ellos en la actualidad. Por Amy McKeever.

    • Grandes Felinos

      La mayoría de los grandes felinos son miembros del género...

  2. Los ammonoideos (Ammonoidea), o más conocidos como amonites, [1] son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). [2]

  3. MSc. en Ciencias Marinas. Los ammonites, o amonites, son una subclase ( Ammonoidea) de moluscos cefalópodos marinos fósiles que vivieron entre el período Devónico (hace unos 400 millones de años atrás) y finales del Cretácico (cerca de 65 millones de años atrás). Deben su nombre al dios Ammon (Jupiter), el cual era representado con ...

  4. ¿Qué son los ammonites? Los ammonites son cefalópodos primitivos extintos que tenían una voluminosa concha externa. Esta era un tubo calcáreo que en muchos casos se iba enrollando formando una espiral plana. Estaba tabicada de modo que ese tubo estaba compartimentado formando una sucesión de cámaras y el animal se alojaba en la última.

  5. Las amonitas eran criaturas depredadoras parecidas a los calamares que vivían en el interior de conchas con forma de espiral. Al igual que otros cefalópodos, las amonitas tenían fauces afiladas en forma de pico, situadas en el interior de un anillo de tentáculos que se extendía desde la concha para atrapar presas, como pequeños peces y ...

  6. 8 de jul. de 2023 · Fosilización y Preservación. Fósiles de ammonites y descubrimientos paleontológicos. Extinción de los amonitas. Preguntas Frecuentes. Evolución y clasificación de los amonites. La evolución y clasificación de los ammonites revelan una fascinante historia de diversificación y adaptación a lo largo de millones de años.

  7. www.geologia.unam.mx › igl › deptosLos Ammonoideos

    La primera fase de desarrollo está caracterizada por los llamados Goniatítidos que son los primeros ammonoideos. En el Triásico están los Ceratítidos y, durante el Jurásico y Cretácico, están los Ammonites. Como se puede reconocer, estos tres nombres hacen referencia al tipo de sutura que se mencionó anteriormente.