Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2018 · Álvar Fáñez, un héroe a la sombra del Cid Campeador. Emparentado con Rodrigo Díaz de Vivar, Álvar Fáñez, conocido como Minaya fue uno de los principales capitanes del Rey Alfonso VI de León...

  2. 23 de ene. de 2021 · Álvar Fáñez, retratado en Cantar de mio Cid como lugarteniente del Campeador, nació hacia 1047 en algún lugar de León o Castilla. La teoría más extendida sostiene que era hijo de Fan Fáñez, un...

  3. Minaya es un apelativo afectuoso empleado reiteradamente en el Cantar de mio Cid, pero consta que fue un sobrenombre histórico, al estar registrado en dos documentos del año 1110, donde Álvar Fáñez firma como «Meaania [léase Meanaia] don Álvaro» y «[M]io anaya Alvar Fanez».

  4. 23 de mar. de 2020 · Álvar Fáñez sería fagocitado por el Minaya del Cantar de Mío Cid, arquetipo épico de caballero subalterno diestro en la batalla y modelo de lealtad desmedida hacia el líder carismático.

  5. Su primera comparecencia documental se registra en la carta de arras que el Cid dio a Jimena el 19 de julio de 1074, en cuyo texto el Campeador se refiere a él como a su sobrino, sin precisar quiénes eran sus padres ni el grado exacto de ese parentesco.

  6. 1 de feb. de 2021 · «Minaya Álvar Fáñez, el que Zorita mandó» y El Cid, como tal, se trataron en verdad, pues su parentesco era cercano: primos hermanos por parte de madre y porque sus hechos y hazañas hicieron que luego su leyenda hubiera de crecer junta, aunque en el «Cantar», el mejor poema épico del mundo, hubiera de poner al uno como el primero y ...

  7. 22 de sept. de 2014 · El primer culpable de que la figura del Campeador haya prevalecido sobre otros héroes de la Reconquista fue El Cantar del mío Cid. “El romance pone a uno engrandecido y al otro como su alter ...