Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2020 · Marzo 16, 2020. Cumpleaños, aniversarios, nacimientos. Matrimonios y separaciones. La aprobación de pretendientes o amigos. La consolidación social. Durante la primera mitad del siglo pasado, “El Libro de Oro” fue el registro de la alta sociedad limeña.

  2. 23 de abr. de 2012 · La sociedad era compleja puesto que se daban casos que iban contra los criterios. Por ejemplo los kurakas. Eran indígenas pero considerados como españoles al ser parte de la nobleza natural. Tenían ciertos beneficios; así como colegios para su instrucción (Ej. El Príncipe en Lima).

  3. Las excepciones dispersas a esta regla (Strickon 1965; Leyton 1965; Singer 1968; Lomnitz 1978) no han modificado el consenso tanto en antropología como en sociología de que la descendencia es insignificante como principio organizador en las sociedades modernas (Keesing 1975:8; Goody 1969; Fortes 1971 [1953]; Goode 1964:5; Davis 1949:409, 422).

  4. 30 de oct. de 2008 · Categoría: General. Publicado por: Juan Luis Orrego Penagos. Visto:11659 veces. Entre 1890 y 1930, la oligarquía peruana, al igual que las demás en Latinoamérica, intentó buscar en las culturas europea y norteamericana el modelo a imponer en el país y pretendió el desarrollo de una sociedad similar a aquéllas, muchas veces menospreciando lo nativo.

  5. Lima, sin duda tiene su importancia como centro de la República peruana; pero no ver de la ciudad de los Reyes, sino ese aspecto es imponerse la penosa tarea de juzgar la sociedad limeña, tal vez si por su lado menos atrayente.

  6. gunas notas comparativas. Lima. l. E. P. 1968 La mecánica de la dominación in1 terna y del cambio social en el Pe­ rú. Perú Problema. Lima. Moncloa Editores. 1969 El populismo militar como modelo de desarrollo nacional: el caso peruano. Lima. LE. P. DELGADO, CARLOS 1967 Notas &obre la movilidad social en .. el Perú. Lima. l. E. P .

  7. existente en la alta sociedad limeña y a la abundancia de plata disponible. Los comerciantes peruleros se trasladaban con este fin a Acapu1co donde negocia­ ban con los agentes comerciales de Manila4• Tan buenas perspectivas ofrecía este tráfico que se llegó a proyectar el establecimiento de una comunicación directa entre Lima y Manila'.