Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2006 · "Durmiendo el sueño de los justos" es una expresión (de origen griego) que originalmente hacía referencia a quien dormía en forma muy tranquila, porque no tenía cargos de conciencia, o sea alguien que como ha llevado una vida ética, moral, nada lo perturba.

  2. Dormir. soñar con dormir, el sueño general, juega el 07. Estar durmiendo. soñar que estamos durmiendo, juega el 83. Despertarse. soñar que nos despertamos, juega el 92. Dormir en el suelo. soñar que estamos durmiendo en el suelo, juega el 91. Dormir con alguien. soñar que estamos durmiendo con alguien, juega el 67. Dormir en carro.

  3. 20 de sept. de 2021 · Esta es una de las parasomnias más comunes y además puede hacer que la persona acabe hablando dormida o realizando diferentes actividades a pesar de que no está despierta. Hablar en sueños: Otra de las parasomnias más comunes es hablar dormido/a, también es conocida como somniloquia.

  4. Sinopsis. Dos hermanos adolescentes ladrones, que roban dinero para ayudar a su madre enferma, combinan el ingenio con un guardia de seguridad con problemas atrapado en el fondo de un pozo olvidado.

  5. 23 de oct. de 2018 · Hoy en día, cuando alguien está durmiendo o se le ve que está disfrutando de un dulce sueño, se dice que está entre los brazos de Morfeo. El cine de las sábanas blancas: ¿Has estado en él? sin duda, y la mayoría de las veces en la sesión nocturna, cuando hablamos de este cine nos referimos a la cama .

  6. 28 de oct. de 2021 · Cuando el sargento no vuelve después de varias horas, Adas, un joven aprendiz de policía, empieza preocuparse, así que le pide a su compañera Wanessa que lo acompañe a la cabaña de los gemelos. Al llegar al terrorífico lugar, descubren que su jefe fue asesinado por Zosia, quien fue transformada por el meteorito que estaba debajo de la cama de los hermanos asesinos.

  7. Otra función cerebral afectada por la privación del sueño es la memoria de trabajo, un componente cognitivo que permite el almacenamiento temporal de información mientras se realiza una determinada tarea. Según el estudio, la base neural responsable de la memoria de trabajo se superpone anatómicamente al sistema de atención.