Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz, pronunciado /ˈaɪ̯zɐnəs kʁɔɪ̯t͡s/ ⓘ) fue una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.

  2. Los nazis utilizaron la esvástica negra (o Hakenkreuz) dentro de un círculo blanco sobre fondo rojo, siendo el negro, el blanco y el rojo los colores de la antigua bandera del Imperio alemán. Los nazis también usaron la esvástica desprovista de tales círculos y fondo.

  3. Esta conjetura de la ascendencia cultural aria del pueblo alemán probablemente sea uno de los motivos principales por los que el partido nazi adoptó formalmente la esvástica o Hakenkreuz (en alemán, cruz en forma de gancho) como su símbolo en 1920.

  4. 15 de mar. de 2024 · La cruz esvástica se utilizó como símbolo de Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemán de Adolf Hitler y del nazismo, seguramente inspirados por la Sociedad Thule. Se identificaba con un símbolo de los antepasados de la raza aria. Para Hitler la esvástica simbolizaba 'la lucha por la victoria del hombre ario'.

  5. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán destacó por su variada simbología, los símbolos más usados en la vida cotidiana de la Alemania nazi fueron Hakenkreuz ( esvástica ), que era su enseña principal, 1 y la bandera nacionalsocialista, que se convirtió en la bandera estatal durante la Alemania nazi (1933–1945). 2 .

  6. 11 de jun. de 2019 · Hitler, Goering, Goebbels, Hess a principios de los años 30. Fuente: Wikimedia. Y es ahí donde entra en escena la cruz gamada. Distintos partidos nacionalistas alemanes de la época la adoptaron como símbolo de la pureza de la civilización y la raza aria, pero serían los nazis quienes la hicieron definitivamente suya.

  7. 28 de mar. de 2022 · La Cruz de Hierro vive en el imaginario colectivo asociada al régimen nazi, sin embargo su origen es mucho más antiguo. Durante siglo y medio fue la máxima condecoración militar a la que podía aspirar un soldado del reino de Prusia , posteriormente de Alemania, y actualmente sigue siendo uno de los emblemas del Ejército alemán.