Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitecto y teórico italiano abogó por el uso de una gama limitada de tipos de edificios y por el contexto en el que se construye un edificio. Este enfoque posmoderno, conocido como neorralismo, representa una revitalización del clasicismo austero.

  2. Aldo Rossi (Milán, 3 de mayo de 1931–ibidem, 4 de septiembre de 1997) fue un arquitecto y diseñador italiano considerado como uno de los principales exponentes del movimiento posmoderno, a pesar de que él mismo rechazaba esta definición. [1] Fue el primer italiano en recibir el Premio Pritzker de arquitectura. [2]

  3. En resumen, Aldo Rossi fue un arquitecto visionario que revolucionó la forma de pensar la arquitectura en el siglo XX, con su enfoque en la ciudad, la historia y la memoria. A pesar de su influencia en la arquitectura moderna, la obra de Rossi sigue siendo objeto de debate y controversia.

  4. 20 de abr. de 2021 · A new retrospective of postmodernist architect Aldo Rossi's work has recently opened at Rome's MAXXI museum. Its curator Alberto Ferlenga picks ten designs that demonstrate the scope of...

  5. Rossi fue uno de los grandes renovadores ideológicos y plásticos de la arquitectura contemporánea; con su poesía metafísica y el culto que profesó a la vez a la geometría y a la memoria, este milanés cambió el curso de la arquitectura y del urbanismo del último tercio del siglo XX. Obras representativas. - Teatro flotante Teatro del Mondo (Venecia)

  6. 3 de may. de 2016 · La teoría del diseño de Rossi evolucionó a partir de una amplia gama de influencias: desde el arquitecto y teórico Adolf Loos, hasta principios del modernismo italiano, al pintor surrealista Giorgio de Chirico. Su libro, L'Architettura della città (La Arquitectura de la Ciudad), es hoy en día considerado como un trabajo pionero en la teoría urbana.

  7. El texto expone sintéticamente el trabajo in-telectual y la obra de Aldo Rossi, así como los planteamientos del pensamiento tipológico, las posturas del Neorracionalismo arquitec-tónico de los 60, especialmente después del momento de las reducciones metodológi-cas de diseño, y asimismo, su posición y aná-lisis de la ciudad, desarrollado en su te...