Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. L'Homme au doigt (El hombre que señala) es una escultura realizada en 1947 por Alberto Giacometti, la cual es considerada la escultura más cara de la historia, al ser subastada por un valor de US$126 millones, el día 11 de mayo de 2015.

  2. 11 de ene. de 2017 · Para simbolizar al ser humano, Alberto Giacometti modela a este personaje filiforme, cuyas extremidades se alargan, potenciando su extrema delgadez. Con ello transmite una sensación de fantasmagórica fragilidad pero a la vez una sólida determinación.

  3. El hombre que señala. Alberto Giacometti. Análisis Formal:-Escultura: (relieve, escultura exenta) En lo que observo es que es una escultura de una sola pieza sin pulir, de color bronce, tiene un hombre filiforme, al parecer no tiene identidad, cuyas extremidades se alargan, potenciando su extrema delgadez, alto y con piel rugosa lo demás es ...

  4. Por: Agencia EFE. La obra "L'homme au doigt", el cual significa en español “El hombre que señala”, de Alberto Giacometti, se convirtió este lunes en la escultura más cara subastada al alcanzar los 141,28 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.

  5. Para simbolizar al ser humano, Alberto Giacometti modela a este personaje filiforme que transmite una sensación de fantasmagórica fragilidad pero a la vez un...

  6. Alberto Giacometti (1901−1966) participa a lo largo de su carrera en diferentes movimientos artísticos vanguardistas del siglo XX. A partir de los años cincuenta, se siente atraído por el existencialismo, cuya influencia es visible en obras como esta, titulada Hombre que camina I.

  7. 12 de may. de 2015 · NUEVA YORK.- La obra “L’homme au doigt” (el hombre que señala), de Alberto Giacometti, se convirtió hoy en la escultura más cara jamás subastada al alcanzar los 141.28 millones de...