Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la obra La metamorfosis es un relato dividido en tres partes, donde se narra la transformación de Gregorio Samsa, un viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y el impacto que tendrá este acontecimiento no sólo en su vida, sino en la de su familia.

  2. Resumen: La obra de Franz Kafka ha probado hablar a nuestro tiempo de un modo inusitado. Algunos escritores del siglo XX como Albert Camus notaron la potencia de la obra de Kafka para dar cuenta de los nuevos tiempos y le tuvieron como uno de los inspiradores del existencialismo.

  3. LA METAMORFOSIS. Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto. Estaba echado de espaldas sobre un duro caparazón y, al alzar la cabeza, vio su vientre convexo y oscuro, surcado por curvadas callosidades, sobre el cual casi no se aguantaba la colcha, que estaba a punto de escurrirse ...

  4. La metamorfosis; Franz Kafka. El hombre ha sido a través de su historia un animal social. Las relaciones que forjamos en el transcurso de. comportamiento, sino que sirven para formar nuestra identidad. tomados de dos obras de literatura: El extranjero de Albert Camus y A puerta cerrada de Jean Paul Sartre. Se.

  5. La Metamorfosis es una narración cuyo autor es el escritor checo de origen judío y lengua alemana Franz Kafka (1883-1924), publicada en 1915, que cuenta la historia de la repentina transformación de Gregor Samsa, un joven viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y del drama familiar que, como consecuencia de este ...

  6. En La metamorfosis están presentes todos los rasgos distintivos que caracterizan a este tipo de textos, desde la metamorfosis de Gregorio en un monstruoso y absurdo insecto hasta su apatía frente a los problemas que le trae su nueva condición de bicho.

  7. La técnica narrativa de Kafka, que mezcla lo común con lo insólito, ha hecho de “La metamorfosis” una obra fundacional en el canon de la literatura mundial, generando frecuentes similitudes con otras obras existenciales como “ El extranjero ” de Albert Camus. Las 3 claves del libro: