Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2012 · Un día un lector de Peréz- Reverte le comentó que Alatriste está en el Museo del Prado en el cuadro de Velázquez “El dios romano Marte”. Y es cierto, si observamos este cuadro vemos a un dios ya mayor, con grandes bigotes; con cara de resignación y tristeza. La figura representada en el cuadro es…

  2. 23 de ene. de 2019 · Marte se sienta de forma descuidada (“casual” diríamos) con las armas a sus pies. El yelmo le cubre medio rostro y sólo los bigotes de Capitán Alatriste sobresalen en la penumbra. Velázquez nos presenta uno de aquellos soldados medio derrotados de los tercios, quizás hasta asqueados tras tantos años de luchas estériles.

  3. Marte o El dios Marte es una pintura al óleo sobre lienzo de 181 x 99 cm, obra del artista español Diego Velázquez (Sevilla, 1599-Madrid, 1660), conservada en el Museo del Prado.

  4. Sinopsis. La historia transcurre durante la España Imperial del siglo XVII. Diego Alatriste es un soldado al servicio del rey Felipe IV. Se encuentra en la Guerra de los Treinta Años. La trama comienza en los Países Bajos, donde el tercio de Diego Alatriste se bate contra los holandeses.

  5. Marte. Hacia 1638. Óleo sobre lienzo, 179 x 95 cm. Sala 015A. El Marte de Velázquez está documentado por primera vez en la Torre de la Parada, una residencia real de caza donde Felipe IV podía practicar su entretenimiento favorito.

  6. En resumen, la violencia y la guerra son temas fundamentales en El capitán Alatriste y en la obra de Arturo Pérez-Reverte en general. El autor retrata de manera realista la crudeza de la época y muestra cómo la violencia y la muerte afectan a los personajes de la novela.

  7. 7 de feb. de 2018 · Barroco. Mitología. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Óleo (181 cm × 99 cm.) Escrito por: Ciprián Carnota. Diego Velázquez muestra al Marte, dios del la guerra a escala humana. El genio sevillano lo representa un poco decrépito, melancólico y pensativo. Está desnudo, salvo por ese paño azul que tapa sus partes.