Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kalasasaya se sitúa en el corazón del sitio arqueológico Tiwanaku, datado entre los años 500 a 1000 D.C. Esta estructura ceremonial era un centro neurálgico de una civilización que extendió su influencia mucho más allá de las fronteras de lo que hoy conocemos como Bolivia.

  2. Descripción. El «Templo de las Piedras Paradas» cubre aproximadamente 2 ha y su estructura está basada en columnas de arenisca y sillares cortados, dispuestos entre estos, sobresalen gárgolas o goteros de desagüe para las aguas pluviales.

  3. La estructura dominante del centro sagrado de Tiahuanaco era la Pirámide de Akapana. Su nombre proviene del aymara; su significado podría ser: Apakhana - "que lleva la luz" -, “Aka- Kjahuana” - “En este lugar es donde se espía o atisba” -, o “Hake-Apana” - “Lugar donde la gente perece”, aludiendo a los combates que se ...

  4. Akapana (más correcto Akkapana, pronunciado Ak-kapana [1] ) es un montículo artificial con forma de plataforma que se encuentra en el sitio arqueológico de Tiwanaku en Bolivia, ubicada en el departamento de La Paz al oeste del país.

  5. en.wikipedia.org › wiki › TiwanakuTiwanaku - Wikipedia

    The structures that have been excavated by researchers at Tiwanaku include the terraced platform mound Akapana, Akapana East, and Pumapunku stepped platforms, the Kalasasaya, the Kantatallita, the Kheri Kala, and Putuni enclosures, and the Semi-Subterranean Temple.

  6. To the north of the Akapana is the Kalasasaya, a large rectangular open temple, believed to have been used as an observatory. It is entered by a flight of seven steps in the centre of the eastern wall.

  7. La Pinimide de Akapana: excavaciones previas y modelos La atraccion de los cuentos de tesoros escondidos en las entrafias de las espaciosas pinimides de Moche y Chimu en la costa del Peru, tambien hizo que los buscadores de tesoros no dudaran en hincar sus codiciosos picos y palas en la Piramide de Akapana, la imponente estructura (194,14 ...