Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hamburg – the headquarters for Airbus Commercial Aircraft activities in Germany, and the biggest Airbus location in Germany – plays a central role in the development and manufacturing of all Airbus jetliners. This makes the Airbus operation adjacent at Hamburg-Finkenwerder Airport the third-largest site in the civil aviation industry worldwide.

    • Our History

      With a 50-year track record of innovation, technological...

  2. 6 de jul. de 2021 · Con la mira enfocada en mejorar la logística de la producción de la familia A320, Airbus tomó posesión de su nuevo almacén central destinado a suministrar sus líneas de ensamblaje de Hamburgo, Tianjin (China) y Mobile, Alabama (EE. UU.).

  3. Die Stadt Hamburg, der Firmensitz von Airbus Commercial in Deutschland und größter deutscher Airbus-Standort, spielt eine zentrale Rolle bei der Entwicklung und Fertigung aller Airbus-Flugzeuge. Damit ist Hamburg weltweit der drittgrößte Standort der zivilen Luftfahrt.

  4. 30 de ago. de 2023 · Airbus ha inaugurado este miércoles un nuevo hangar automatizado de equipamiento del A321XLR en Hamburgo (Alemania) para ampliar su capacidad para el aumento del ritmo del programa A320 a 75 en...

  5. 30 de ago. de 2023 · Airbus avanza en su sistema industrial y amplía su capacidad de aceleración con un nuevo hangar automatizado para el equipamiento del A321XLR, inaugurado oficialmente hoy por el alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, y la coordinadora aeroespacial alemana, Anna Christmann.

  6. 14 de jul. de 2020 · La mayor empresa industrial de Hamburgo es Airbus Operations GmbH. Pertenece al Grupo Airbus con una facturación de 70.500 millones de euros (2019). La construcción de aeronaves civiles representa 54.800 millones de euros de esto.

  7. 30 de ago. de 2023 · Con la presencia de autoridades locales e institucionales, Airbus inauguró un nuevo hangar en Hamburgo, Alemania, para ampliar su capacidad de producción del modelo A321XLR y de la familia A320 en general, con el objetivo de llegar a una tasa de 75 aviones por mes en 2026.