Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Proyectos de infraestructura como la edificación de sistemas para la cosecha de agua, apoyados por el Instituto y efectuados el año anterior, permiten enfrentar ahora de manera más eficiente las sequías prolongadas y posibilitan que más de 200 habitantes de la tribu indígena Maroon accedan a agua potable en las épocas de menor ...

  2. LACIF apoya a la AFD en la mejora del sistema de agua potable existente en las áreas urbanas del Gran Paramaribo y Moengo y su transición hacia recursos sostenibles y la expansión del perímetro del servicio a toda la zona costera, garantizando al mismo tiempo su sostenibilidad financiera.

  3. La gestión del agua en Surinam es vital para el uso diario, el desarrollo económico, la conservación ecológica y la estabilidad social. En un mundo que se enfrenta a un cambio climático cada vez mayor y a tensiones relacionadas con el agua, es crucial adoptar los principios del ODS 6 para un futuro sostenible de nuestros recursos hídricos.

  4. www.gefcrew.org › es-es › paises-participantesSuriname - GEF CReW+

    Estos instrumentos serán fortalecidos con el apoyo del proyecto GEF CReW+, a través del desarrollo de un diagnóstico y marco para la gestión de aguas residuales y lodos basada en las prioridades emergentes de la principal zona urbana y periurbana de Surinam, Paramaribo.

  5. SWM depende del Ministerio de Recursos Naturales. Se encarga de suministrar agua potable a la población: Bombea agua bruta. Produce agua potable. Distribuye agua a la población. LINK

  6. La sequía es un peligro que evoluciona de manera lenta y que provoca escasez de agua, la que puede afectar a grandes zonas geográficas y a múltiples sectores, abarcando desde la pérdida de cosechas y la disminución de la producción de alimentos a una menor disponibilidad de electricidad y agua potable.