Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2017 · La encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común fue escrita por el Papa Francisco para hacernos entender que somos responsables de velar por el planeta en que vivimos. Esto incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral.

  2. En 5to de primaria, desde el área de Personal Social y como parte del proyecto interdisciplinario “Cuidemos el lugar donde vivimos” que viene desarrollando el ciclo II, los estudiantes elaboraron tarjetas y afiches para la promoción del cuidado de la Casa Común.

  3. EL CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN. El próximo 24 de mayo se cumplen 5 años desde que el Papa Francisco publicó la extraordinaria, conmovedora y apasionada encíclica “Laudato si”, sobre el cuidado de la casa común. No podemos pasar por alto su breve, pero inspiradora, introducción en la que, a través de un canto, un gemido y un olvido ...

  4. El cuidado de la «casa común» como con- dición indispensable para que toda la hu-manidad pueda disfrutar de un medioam-biente óptimo y todas las personas puedan acceder al resto de derechos humanos. Una justicia climática efectiva que permita.

  5. El Encuentro Internacional de la JPIC destacó esta llamada a cuidar de nuestra casa común, y en nuestro anhelo de transformación, nos alegramos cuando el Papa Francisco dice: “ Que nuestras luchas y preocupaciones por este planeta nunca nos quiten la alegría de nuestra esperanza ”.

  6. 29 de sept. de 2020 · En este libro formula reflexiones sobre algunas propuestas operativas de la encíclica con el objetivo de inspirar la acción de las instituciones de la Iglesia, de los fieles y de todas las personas de buena voluntad.

  7. Cuidar la casa común implica poner en el centro nuestra condición de seres vulnerables. Dependemos de la salud de la Tierra y de toda la vida que alberga para sostenernos. Igualmente dependemos de otros seres humanos para poder vivir y florecer.