Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La evolución comenzó cuando algunos artistas del renacimiento buscaron la representación de la realidad, este planteamiento los llevo a una serie de problemas pictóricos como despegar las figuras del fondo del cuadro y conseguir representar su volumen.

  2. En el año 1908 se publica “Ornamento y Delito” escrito por el genio austríaco Adolf Loos. Hoy más de 100 años después parece que nos hemos olvidado de ello, Loos nos habla sobre el daño que produce a una sociedad el ornamento y los detalles de «falsos lujos» en la Arquitectura, tan del gusto de muchos de los que han estado y están en el poder.

  3. Adolf Loos ( Brno, 10 de diciembre de 1870- Viena, 23 de agosto de 1933) fue un arquitecto austriaco. Cursó estudios en la Escuela Profesional de Reichenberg y en la Politécnica de Dresde. En la ciudad de Chicago trabajó como albañil, entarimador y delineante.

  4. Sin Adolf Loos (1870-1933), genios como Mies van der Rohe o Walter Gropius lo hubieran tenido más difícil para introducir el principio de la racionalidad en el diseño de nuestras casas, encarnado por su famosa máxima "el ornamento es delito". Fue una figura carismática, un revolucionario.

  5. Resumen. La intención de este trabajo es mostrar cómo determinada concepción de lo humano se expresa a través del lenguaje artístico de uno de los autores aparentemente más modernos de la Viena finisecular, el arquitecto Adolf Loos.

  6. Se desprende del pensamiento de Loos que la cultura estribaría fundamentalmente en la capacidad de los integrantes de una sociedad para conectarse natural y razonablemente con lo concreto de su tiempo, y se manifestaría principal-mente en la comprensión de los propios objetos, construcciones y artefactos creados por el hombre para sí con el fin ...

  7. El arte es un modo de aprehender aquello que de otro modo es imposible captar, que excede de la experiencia humana. August Zanoyski. • • El arte es la libertad del genio. Adolf Loos. 4