Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adam Smith es uno de los economistas más famosos de la historia y es considerado el padre de la economía moderna. En sus teorías económicas combina historia, filosofía, desarrollo económico, psicología y ética. Nació en Escocia en el año 1723.

  2. Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna y del capitalismo, es un personaje fundamental en la historia de la economía. Con su obra más conocida, "La Riqueza de las Naciones", sentó las bases de la economía política y sentó las bases del pensamiento económico contemporáneo.

  3. 5 de abr. de 2024 · Te explicamos quién fue Adam Smith, cuáles fueron sus principales aportes al pensamiento filosófico y por qué se lo conoce como el padre de la economía moderna. La obra filosófica de Adam Smith es fundamental para la historia del pensamiento moderno.

  4. En este artículo, exploraremos las principales ideas y teorías de Adam Smith, desde su biografía hasta su legado en la economía actual. Analizaremos conceptos como la mano invisible, la división del trabajo, el valor de uso y valor de cambio, la libre competencia y el papel del Estado en la economía. Prepárate para sumergirte en el ...

  5. En este artículo, exploraremos a fondo el pensamiento económico de Adam Smith y su influencia en el desarrollo de la teoría económica. Descubriremos quién fue Adam Smith, su contexto histórico y filosófico, así como su obra más importante y las ideas clave que la conforman.

  6. Adam Smith fue un economista y filósofo escocés del siglo XVIII. La teoría de la mano invisible de Adam Smith sostiene que el mercado se autorregula y maximiza el bienestar social. Adam Smith es considerado el padre del liberalismo económico y su obra influyó en la Revolución Industrial.

  7. Adam Smith (Kirkcaldy, 16 de junio [O.S [2] 5 de junio ] de 1723-Edimburgo, 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo de la Ilustración escocesa, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.