Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es ciberacoso? Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:

  2. El ciberacoso o acoso cibernético (derivado del término en inglés cyberbullying ), también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una o varias personas 1 mediante ataques personales, divulgación de información personal o falsa entre otros medios.

  3. 10 de oct. de 2022 · Consejos. Qué es el ciberacoso y cómo protegerse de los acosadores en línea. Cualquier información suya en línea puede atraer la atención de un acosador en línea. Infórmese sobre el ciberacoso, los riesgos de la exposición digital, y cómo identificar las señales de que alguien le está acosando en línea.

  4. 18 de jun. de 2020 · El acoso virtual, también conocido como ciberacoso o acoso cibernético, es el nombre con el que se identifica a la acción o conducta perpetrada por uno o más individuos de amenazar, intimidad y...

  5. Algunos acosos por Internet pasan a ser un comportamiento ilegal o criminal. Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son: Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok; Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles y tabletas; Mensajería instantánea, mensajes directos y chats por Internet

  6. 17 de abr. de 2024 · El ciberacoso es una forma de acoso o intimidación que se lleva a cabo a través de las tecnologías digitales. Ocurre en plataformas como redes sociales, plataformas de mensajería, juegos en línea y smartphones. Se caracteriza por un comportamiento (que suele ser repetitivo) con la intención de atemorizar, enojar o humillar a otras personas.

  7. ¿Qué es ciberacoso? Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo: