Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «abnegación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de abnegado.

  2. La abnegación es un tipo de virtud moral que consiste en el sacrificio espontáneo o por medio de la voluntad de los propios intereses, deseos e incluso de la misma vida en favor de otros o de todos. Es una forma de altruismo que exige inmolación, y crea, si no es patológica, cohesión social .

  3. Abnegación es el sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses. Por lo general, dicho sacrificio se realiza por motivos religiosos o por altruismo. El término proviene del latín abnegatĭo, s egún el diccionario de la Real Academia Española (RAE) .

  4. Abnegación es la renuncia voluntaria a un deseo o interés por otro o por un ideal. Consulta el significado, los sinónimos y las traducciones de abnegación en varios idiomas.

  5. La abnegación es un principio moral y ético que se basa en la disposición de una persona para sacrificarse o renunciar a sus propios intereses, deseos o necesidades en favor de los demás. Es un acto de altruismo y generosidad. 📋 Copiar.

  6. La abnegación es lo contrario de egoísmo. La abnegación constituye un valor positivo, en la cual una persona da sin recibir nada a cambio, lo hace con total libertad, y sintiendo satisfacción y gozo por ayudar y proporcionar alegría a otra persona.

  7. La abnegación es el sacrificio de la voluntad, los afectos o los intereses por motivos religiosos o altruistas. Se explica el concepto cristiano, militar y familiar de esta virtud, así como su relación con el egoísmo y el gozo.

  1. Otras búsquedas realizadas