Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2023 · La coma enumerativa es la coma que empleamos en una oración para separar diferentes elementos que pertenecen a una enumeración, es decir, a una sucesión de entidades o elementos que conforman un todo o agrupación. Cada elemento que pertenece a la agrupación se separa por medio de una coma.

  2. 10ejemplos.com › ejemplos-de-coma-vocativaEjemplos de coma vocativa

    Ejemplos de coma vocativa. Se le conoce como coma vocativa a la coma que se utiliza para separar o aislar a los vocativos. Los vocativos son los sustantivos o sintagmas nominales que utilizamos para dirigirnos hacia un destinatario o llamar su atención.

  3. Reconocer si es coma enumerativa o vocativa las siguientes oraciones. 1. Amalia compró arroz, café, azúcar, huevos y leche. ………………………..... 2. Jorge, Luis, Carlos y María vinieron a visitarme. ………………………….. 3. Mamita, ábreme la puerta. ………………………….. 4. Esta noche dormiré bien, madre ...

  4. 9 de ene. de 2020 · La coma enumerativa se usa para distanciar a los elementos que componen o conforman una misma lista de enunciados. En otras palabras, se utiliza para exponer una serie de vocablos descriptivos agrupados en su totalidad dentro de una oración o párrafo.

  5. www.ejemplosde.com › 12-clases_de_espanol › 1443-ejemplos_de_coma_vocativaEjemplos de Coma Vocativa

    La coma vocativa es la coma cuya función es separar o delimitar al vocativo del resto de la oración. El vocativo es aquella palabra o grupo de éstas con las que alguien se dirige hacia otra persona; es un segmento de la oración o enunciado con función apelativa, ya que su intención es llamar la atención del interlocutor o receptor.

  6. Observa las siguientes imágenes, elabora una ora-ción con cada una de ellas según la clase de coma que se te pide. Resolución: Juana, Yasmina y Verónica comen una deliciosa sandía. Este tipo de coma sepa-ra elementos de una enumeración. Vocativa.

  7. La coma del vocativo, o coma vocativa, es uno de los errores más frecuentes cometidos al escribir. Podríamos decir que es la otra cara de la moneda de la coma asesina o criminal. Hoy vamos a aprender qué es el vocativo y por qué hay que separarlo con comas.