Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pandemia de gripe de 1918, conocida inicialmente como Soldado de Nápoles, y posteriormente también como gripe española o trancazo, [3] [4] fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. [5]

  2. 25 de mar. de 2020 · La pandemia de 1918 y 1919, también conocida como la gripe española, se extendió a gran velocidad por todo el mundo y en sólo 18 meses infectó a un tercio de la población mundial.

  3. El asesino microscópico dio la vuelta al mundo en cuatro meses, y cobró más de 21 millones de vidas. En Estados Unidos murieron 675.000 personas por causa de la gripe española -más víctimas que en la Primera y la Segunda Guerras Mundiales, la guerra de Corea y la guerra de Vietnam juntas.

  4. 2 de may. de 2020 · Entre 1918 y 1920, un brote de gripe acabó con la vida de millones de personas. Llegó a infectar a más de un tercio de la población total de la época.

  5. 6 de ene. de 2018 · Todo comenzó a principios de 1918. Miles de personas empezaron a enfermarse, sentían debilidad y tenían neumonía, problemas estomacales, dificultades para respirar, confusión y fiebre. Getty...

  6. 18 de mar. de 2020 · Entre 1918 y 1920, la gripe española mató a más de 40 millones de personas en todo el globo. Esta ha sido considerada la pandemia más devastadora de la historia y, hasta hoy, se desconoce el...

  7. 7 de mar. de 2022 · Las lecciones de la pandemia de gripe española de 1918. ¿Se repite la historia? Hace más de un siglo ya se produjo un encierro de años con uso obligatorio de mascarilla. Los historiadores repasan errores aprendidos y repetidos. Por Emily Martin. Publicado 7 mar 2022, 12:54 CET.