Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.tc.gob.pe › jurisprudencia › 20021124-2001-AA - TC

    N.° 1124-2001-AA/TC. En Lima, a los once días del mes de julio de dos mil dos, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con asistencia de los señores Magistrados Rey Terry, Vicepresidente; Revoredo Marsano, Alva Orlandini, Bardelli Lartirigoyen, Gonzales Ojeda y García Toma, pronuncia la siguiente sentencia.

    • FOJAS l1bl

      La solicitud de nulidad presentada por Telefónica del Perú...

  2. Recurso extraordinario interpuesto por e1 Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefñnica del Peril S.A. y la Federacidn de Trabajadores de Teleffinica del Peril (FETRATEL) contra la sentencia expedida por la Sala Corporativa Transitoria Especializada en Derecho Publico de la Corte Superior de Justicia de Lima, de fojas seiscientos setenta y ...

  3. Tribunal Constitucional, Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú S.A y Fetratel, 11 de julio de 2002, expediente núm 1124-2001-AA/TC VEA TAMBIÉN NORMLEX - Base de datos sobre las normas internacionales del trabajo y la legislación nacional

  4. Los recurrentes, con fecha 29 de mayo de 2000, interponen acción de amparo contra las. empresas Telefónica del Perú S.A.A. y Telefónica Perú Holding S.A., con el objeto de que se. abstengan de amenazar y vulnerar los derechos constitucionales de los trabajadores a los cuales.

  5. 10 de oct. de 2017 · Exp. 1124-2001-AA/TC; 7. Conclusiones. 1. Introducción al tema. El neoconstitucionalismo es un nuevo paradigma en el derecho, que puede entenderse ya como una ideología jurídica de finales del siglo XX y principios del XXI; así también se presenta como una verdadera promesa para la teoría del derecho.

  6. La solicitud de nulidad presentada por Telefónica del Perú S.A.A. de la sentencia ex- pedida por este Tribunal Constitucional en el Exp. N° 1124-2001-AA/TC, en la que, alternativamente, se solicita la aclaración de los alcances que esta debe tener respecto de las personas que han ejercido el derecho de recurrir al amparo constitucional, así como...

  1. Otras búsquedas realizadas