Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2019 · Los sustantivos derivados son aquellas palabras que surgen a partir de un sustantivo primitivo y se forman añadiendo sufijos o prefijos a las palabras primitivas u originales. Por ejemplo: panadero (deriva del sustantivo pan), caminata (deriva del sustantivo camino), carnicería (deriva del sustantivo carne).

  2. Un "sustantivo derivado" es un tipo de sustantivo que se forma a partir de otra palabra, ya sea un verbo, un adjetivo u otro sustantivo, mediante la adición de sufijos o prefijos que modifican su significado y función en una oración.

  3. www.ejemplode.com › 12-clases_de_espanol › 5265-ejemplo_de_sustantivos_derivadosEjemplos de Sustantivos derivados

    Los sustantivos derivados son un tipo de sustantivos que derivan de otras palabras, como pueden ser verbos, adjetivos u otros sustantivos, el cual es conocido como sustantivo primitivo. Por ejemplo: “El chico estaba en la enfermería por una lesión”: el sustantivo enfermería es derivado porque se forma a partir del sustantivo enfermo

  4. 50 ejemplos de sustantivos derivados. Los sustantivos derivados son aquellas palabras, que nacen de las palabras primitivas, cuando se les agrega sufijos o prefijos. Ejemplos. Agua: aguacero / aguacero/agüita. Deporte: deportista/deportivo. Cama: camita/camilla/camarote. Flor: florero/florcita/floral/florería/floristería/florecita.

  5. 27 de feb. de 2018 · Los sustantivos derivados, entonces, son aquellos que toman un sustantivo primitivo y le agregan morfemas para la modificación del significado del sustantivo primitivo, generando un sustantivo derivado. Por ejemplo: arena, arenero. Ver además: Palabras primitivas y derivadas

  6. 4 de feb. de 2019 · Sustantivos derivados de verbos. Los sustantivos que derivan de verbo s son aquellos que provienen de acciones o procesos. Por ejemplo: acompañamiento (acompañar), llegada (llegar), aterrizaje (aterrizar). Ver además: Sustantivos derivados.

  7. Sustantivos Derivados. Los sustantivos derivados son aquellas palabras que surgen a partir de un sustantivo primitivo y se forman añadiendo sufijos o prefijos a las palabras primitivas u originales. Por ejemplo: panadero (deriva del sustantivo pan), caminata (deriva del sustantivo camino), carnicería (deriva del sustantivo carne).