Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saltar la cuerda es una actividad lúdica que consiste en que los participantes salten una cuerda. Los niños competirán entre sí para determinar quién es el que realiza más saltos o salta por más tiempo antes de detenerse o tocar la cuerda con alguna parte del cuerpo.

  2. El salto a la cuerda habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hace girar la cuerda y salta.

  3. Para llevar a cabo el juego tradicional de saltar a la cuerda, lo único que se requiere es tener un material que sirva como “cuerda”, ya sea una profesional o algo que la pueda sustituir efectivamente, por ejemplo: una soga larga, un trozo delgado y largo de cuero, o una fibra de nailon.

  4. El salto a la cuerda, también conocido como salto a la soga en Perú, saltar lazo en Colombia, en Cuba juego de la suiza, en España como salto a la comba y en Guatemala se le conoce como la Cuerda.

  5. El salto a la cuerda es una actividad lúdica que se realiza saltando sobre una cuerda que se hace girar alrededor del cuerpo. Es un juego tradicional infantil que se puede practicar individualmente o en grupo, con diferentes tipos de saltos al ritmo de canciones populares.

  6. El salto de cuerda, más que un simple juego, es un tesoro cultural que ha desafiado generaciones y perdura en el tiempo. Esta tradición ha dejado una huella imborrable en la historia, recordándonos que las raíces de nuestra cultura se entrelazan con las acciones más sencillas y cotidianas.

  7. 1 de nov. de 2019 · Conoce los beneficios de este juego infantil. Saltar la cuerda es un ejercicio magnífico para tu niño. Es fácil de aprender y súper divertida. Es una actividad que puede practicar todos los meses del año, ya sea adentro o al aire libre, y además, es de bajo costo.