Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yanqui o Yanki son formas españolizadas del inglés yankee y su contracción yank. Es un término referido a los estadounidenses de origen europeo, pero sus diversos significados dependen del contexto y pueden referirse tanto a los habitantes de Nueva Inglaterra, los residentes del norte de los Estados Unidos o los estadounidenses ...

  2. Bryson postula que yanqui viene de Janke, un apodo de Jonathon como "Jonny", o de Jan Kees, que significa "Juan Queso" y que pretendía ser un insulto. La primera explicación tiene sentido si se tiene en cuenta que ya en 1683 se menciona a piratas holandeses con el apodo de "Capitán Yanky".

  3. Hoy el término yanqui esta fuértemente asociado con el sentimiento antiimperialista y tiene un sentido negativo. No es lo mismo referirse a Estados Unidos, que a < >, por...

  4. 1. adj. Natural de Nueva Inglaterra, zona de los Estados Unidos de América. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Nueva Inglaterra o a los yanquis. 3. adj. coloq. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s. Sin.: estadounidense, norteamericano, americano, gringo. Sinónimos o afines de yanqui.

  5. yanqui. 1. Adaptación de la voz inglesa yankee, adjetivo que significaba, originariamente, 'de Nueva Inglaterra, zona del noreste de los Estados Unidos'. Hoy se usa coloquialmente en español como sinónimo de estadounidense: «Este es un espía yanqui al que vamos a fusilar» (Paso Palinuro [Méx. 1977]).

  6. 29 de mar. de 2024 · Investigaciones y análisis de cómo se dio el origen y evolución del término “Yankee”, que pasó de una designación geográfica específica a convertirse en un símbolo reconocido mundialmente, incluso...

  7. Respuesta: El término yanqui tiene su origen en la palabra ianki o yengi, que proviene de los idiomas nativos de América del Norte y significa «amigo» o «compañero». Durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, los soldados británicos comenzaron a utilizarlo para referirse a los rebeldes coloniales de manera despectiva. 2.