Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William Rowan Hamilton Dublín, 4 de agosto de 1805- ibídem, 2 de septiembre de 1865) fue un matemático, físico, y astrónomo irlandés, 1 que hizo importantes contribuciones al desarrollo de la óptica, la dinámica, y el álgebra. Su descubrimiento del cuaternión, junto con su sistematización de la dinámica, son sus trabajos más conocidos.

  2. Físico, astrónomo y filósofo además de matemático, William Rowan Hamilton concibió el álgebra como una ciencia del tiempo puro y orientó sus investigaciones hacia una matematización sistemática del mundo físico. Estructuró la teoría de los números complejos, que definió como pares de números reales, en cuyo conjunto definió una ...

  3. Introdujo las funciones de Hamilton, que expresan la suma de las energías cinética y potencial de un sistema dinámico. Probó en 1831 que el concepto de rayo de luz se puede usar con bastante precisión si la frecuencia de la onda de luz es muy alta, demostrando así que la óptica geométrica es solo un caso particular de la óptica de ondas.

  4. La carrera científica de Hamilton incluyó el estudio de la óptica geométrica, las ideas del análisis de Fourier y su trabajo sobre los cuaterniones que lo convirtieron en uno de los fundadores del álgebra lineal moderna. Hizo importantes contribuciones en óptica, mecánica clásica y álgebra abstracta.

  5. 25 de ene. de 2018 · William R. Hamilton: el niño prodigio que emuló a Arquímedes. 25 de enero de 2018. Facebook. Por Sergio Barbero (CSIC) *. No es usual que un adolescente de 17 años se sienta interpelado a ...

  6. William Rowan Hamilton Dublín, 4 de agosto de 1805-ibídem, 2 de septiembre de 1865) fue un matemático, físico, y astrónomo irlandés, que hizo importantes contribuciones al desarrollo de la óptica, la dinámica, y el álgebra. Su descubrimiento del cuaternión, junto con su sistematización de la dinámica, son sus trabajos más conocidos.

  7. Físico, astrónomo y pensador, concibió el álgebra como una ciencia del tiempo puro y orientó sus indagaciones hacia una matematización sistemática de todo el mundo físico. Estructuró la teoría de los números complejos, que definió como pares de números reales, en cuyo grupo definió una ley de composición conmutativa.