Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. pepino, el virus mosaico del pepino (CMV) es la más importante, la cual proveniente del género de los Cucumovirus (Figura 3). Este virus tiene una amplia distribución en el mundo y es uno de los más infecciosos y destructivos, generando pérdidas significativas en pepino y gran cantidad de hortalizas, legumbres y frutos, principalmente

  2. EL VIRUS DEL MOSAICO DEL PEPINO (CMV o Cucumber mosaic virus) El CMV es el virus más común de cucurbitáceas. El CMV pertenece al género Cucumovirus, familia Bromoviridae y se trata de un virus ARN, afectando sobre todo al pepino, melón y calabacín.

  3. El virus del mosaico del pepino es una enfermedad que afecta a los cultivos de pepino, calabacín, calabaza y otras cucurbitáceas. Sus síntomas incluyen manchas amarillas y verdes en las hojas, deformación de frutos, disminución en la producción y en casos severos, puede llevar a la muerte de la planta.

  4. Qué lo causó. Los síntomas son causados por el virus del mosaico del pepino (CMV, según sus siglas en inglés), que afecta una amplia variedad de especies (cucurbitáceas, espinacas, lechuga, pimiento y apio, así como muchas flores, especialmente lirios, delfinios, primulas y Daphnes).

  5. El virus del mosaico del pepino es de los más letales e importantes virus que puede atacar a esta planta ya que ha destruido por completo diferentes cultivos de pepino. Lo mejor es prevenir que llegue el virus a la planta cuidándola y nutriéndola.

  6. Galería de imágenes. El virus del mosaico del pepino, del género cucumovirus, es común en todo el mundo, tanto en climas templados como tropicales, pero no puede sobrevivir en condiciones extremadamente secas. La infección da como resultado un daño severo a las plantas hospedantes.

  7. El virus del mosaico del pepino dulce (PepMV) es un miembro del género Potexvirus; su material genético consiste en una molécula RNA con sentido mensajero de 6410 nucleótidos, envuelto por subunidades capsídicas de 26 kDa, generando una partícula flexuosa de 508 nm de longitud y 11 nm de grosor.