Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La construcción de la catedral se completó en 1520 con la colocación de la cruz ornamental en la torre norte. La Reforma protestante, las Guerras de religión y la invasión napoleónica Tres de las cinco vírgenes sabias mostrando su alegría. Tres de las cinco vírgenes necias mostrando su desconsuelo.

  2. Detalle del pórtico norte del transepto de la catedral de Magdeburgo, Alemania, sobre el 1250. Las esculturas representan a tres de las cinco vírgenes necias (según la parábola del Evangelio de Mateo) que por ser necias, no están preparadas aceite a la boda.

  3. Descripción: Comentario, análisis e interpretación de la obra escultórica de estilo gótico, ubicada en el hastial norte de la Catedral de Magdeburgo (Alemania), en la que se encuentra representada la parábola de las vírgenes prudentes y necias del evangelio según San Mateo. Mostrar más.

  4. Esta parábola fue una de las parábolas más populares en la Edad Media, con una enorme influencia en el arte gótico, la escultura y la arquitectura de las catedrales en Alemania y Francia.

  5. El documento describe el conjunto escultórico de las Diez Vírgenes ubicado en la catedral de Magdeburgo, Alemania, datado de 1245. Representa la parábola bíblica de las cinco vírgenes prudentes y las cinco vírgenes necias.

  6. Tres de las cinco vírgenes necias que muestran su dolor, en la catedral de Magdeburgo c. 1250 Tres de las cinco vírgenes prudentes mostrando su alegría en la catedral de Magdeburgo. c.1250

  7. P002724. Autor. Lisaert, Pieter. Título. Las vírgenes necias y las vírgenes prudentes. Fecha. Finales del siglo XVI - Primer tercio del siglo XVII. Técnica. Óleo. Soporte. Tabla. Dimensión. Alto: 73 cm; Ancho: 105 cm. Procedencia. Legado Pedro Fernández Durán y Bernaldo de Quirós, 1931. Bibliografía +. Otros inventarios +. Objetos presentados +.