Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según encuestas internacionales que recopilan datos sobre la violencia en la escuela, la UNESCO reconoce las siguientes formas de violencia en el entorno escolar: La violencia física, es decir, toda forma de agresión física perpetrada por los compañeros, los docentes o miembros del personal escolar con la intención de herir.

  2. 31 de mar. de 2022 · Diversas denuncias se han recibido tanto en Santiago como en regiones, videos a través de redes sociales de estudiantes golpeándose a puños, y advertencias de golpizas o de “masacres” en liceos. Académicos de la U. de Chile analizan los factores y efectos de este tipo de acciones.

  3. En primer lugar, la violencia se transmite desde el hogar hacia la escuela. Los estudiantes que son víctima de violencia en el hogar tie-nen mayores probabilidades de ser víctima de violencia en la escuela —tanto física como psicológica. Por otro lado, existen patrones diferenciados de violencia escolar entre estudiantes de diferente

  4. La violencia de género en el ámbito escolar puede incluir la violencia sexual, pero también puede incluir otras formas de violencia perpetradas contra las y los estudiantes, basadas en la desigualdad de género.

  5. 22 de may. de 2019 · Desde 2013 se han reportado más de 26 mil casos de violencia escolar, según el Ministerio de Educación. La mayoría de reportes provienen de la educación pública (84%), lo que evidencia la...

  6. 30 de may. de 2022 · Casos de violencia escolar reportados este año superan a los del 2020 y 2021. En colegios públicos y privados. Solo este año, más de 800 alumnos denunciaron agresiones físicas, psicológicas y...

  7. Qué puedes hacer. La violencia en las escuelas puede tener consecuencias graves y a largo plazo en la vida de los niños, en su futuro y en el futuro de las comunidades en las que viven. Los estudiantes suelen ser el blanco de la violencia por razón de su origen o de quiénes son.

  1. Otras búsquedas realizadas