Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2017 · La logoterapia se enmarca en el análisis existencial, un tipo de terapia con un marcado carácter filosófico que se centra en la búsqueda de significado vital ante el vacío existencial, causante de síntomas psicológicos, emocionales y físicos. La influencia de Kierkegaard, Heidegger y Husserl es notable en la obra de Frankl.

  2. Resumen. Se bosqueja teóricamente en qué consiste el Análisis Exis-tencial y la Logoterapia, enfoque psicoterapéutico que en Chile se ha ido desarrollando paulatinamente. La Logote-rapia fue inicialmente propuesta por Viktor Frankl como un complemento para el Psicoanálisis; con el paso del tiempo se constituyó como un enfoque independiente.

  3. Viktor Emil Frankl (Viena, 26 de marzo de 1905-2 de septiembre de 1997), conocido como Viktor Frankl, fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco, fundador de la logoterapia y del análisis existencial. [1] Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau.

  4. Frankl fue un pionero de la psicología existencialista. Desarrolló las ideas centrales de su logoterapia en las décadas de los 1920s y 30s. En 1926 ya utilizaba el nombre “logoterapia”, y en 1933 comenzó a denominar “análisis existencial” al mismo enfoque (Kriz, 1990).

  5. 2 de oct. de 2018 · Logoterapia y análisis existencial: Textos de seis décadas. Viktor Frankl. Herder Editorial, Oct 2, 2018 - Philosophy - 416 pages. Los textos de seis décadas reunidos en este volumen...

  6. Este autor, desde el Analisis Existencial, desarrolla a partir de los Valores Personales, una Teoria del Sentido Existencial, segun la cual, desde este ultimo, el ser humano es capaz de alzarse por sobre su situacion concreta.

  7. Logoterapia y Análisis Existencial De Víktor Frankl. Viktor Frankl fue un psiquiatra existencialista que propuso la Logoterapia como práctica psicológica para tratar el vacío existencial y promover una visión de la vida positiva.