Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Veintiuno es la forma correcta oficial de escribir el número 21. Su ordinal es vigésimo primero. Ahora bien, debemos notar que veintiuno puede también escribirse en femenino, dependiendo de la palabra a la cual haga mención.

  2. Fabián Coelho. Lingüista. Veintiuno o veintiún son las formas en que podemos escribir el número natural 21 en letras. Veinte y uno es una forma compleja que es conveniente evitar. Veintiuno es la suma de veinte más uno; es el número que sigue al veinte y precede al veintidós. Su ordinal correspondiente es vigésimo primero. Por ejemplo:

  3. Diccionario panhispánico de dudas. 2.ª edición (versión provisional) veintiuno -na. 1. 'Veinte más uno'. El diptongo ei no debe reducirse a e ni en la grafía ni en la pronunciación de este numeral, ni en las del resto de los que completan la decena: ⊗‍ventiuno, ⊗‍ventidós, ⊗‍ventitrés, ⊗‍venticuatro, etc. 2.

  4. La forma correcta de escribir 21 es junto: veintiuno, así como sus variantes veintiún y veintiuna. Por otro lado, escribir «veinte y uno» para referirse al número cardinal 21 es incorrecto. Entonces, veintiuno como se escribe es algo que debemos recordar al redactar documentos o al expresarnos.

  5. 1. adj. Veinte más uno. U. t. c. pron. —¿Cuántos alumnos tiene? —Veintiuno. 2. adj. Vigésimo primero. Año veintiuno. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El veintiuno de marzo.

  6. Tanto en la grafía como en la pronunciación esmerada debe mantenerse el diptongo que hay en los compuestos de veinte (→ veintiuno -na), así como en treinta y sus compuestos (→ treinta); son, pues, vulgares formas como ⊗‍ ventidós, ⊗‍ trenta o ⊗‍ trentaicinco, en lugar de veintidós, treinta y treinta y cinco (o treintaicinco).

  7. De los cardinales complejos, se escriben hoy en una sola palabra los correspondientes a los números 16 a 19 y 21 a 29, así como todas las centenas: dieciséis, dieciocho, veintiuno, veintidós, doscientos, cuatrocientos, seiscientos, etc. La grafía unitaria de estos numerales es consecuencia de su comportamiento asimismo unitario a efectos prosódi...