Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su búsqueda por representar su mundo interior, Van Gogh transformó la paleta luminosa del impresionismo en una explosión de color y emoción. Sus pinceladas, ya no sueltas sino enérgicas y casi frenéticas, se convirtieron en su sello distintivo.

  2. Vincent van Gogh, una de las figuras más destacadas de la pintura postimpresionista, pasó un período crucial de su carrera artística en París, entre 1886 y 1888.

  3. 18 de may. de 2022 · Vincent van Gogh (1853-1890) y Gauguin, por ejemplo, organizaron una exposición de sus obras y de algunas otras selectas en un restaurante en 1887. También hubo exposiciones anuales similares a las de los impresionistas en París, como las organizadas por el grupo de artistas conocido como Le Vingt en Bruselas a partir de 1884.

  4. Una exposición de 1988 que mostraba las obras de Vincent Van Gogh y otros impresionistas de su época en París. Conoce el período parisiense del artista, su evolución estilística y su influencia en el neoimpresionismo.

  5. 1. Los orígenes de París y la época medieval . 2. París durante el Renacimiento y el Barroco . 3. El París revolucionario . 4. El París de los Impresionistas . El Impresionismo . Manet o la modernidad . Degas y la mujer . Monet, Sisley y Pissarro: luz y paisaje . Renoir y la alegría de vivir . El Postimpresionismo . El Neoimpresionismo .

  6. Vincent van Gogh (1853-1890) es un pintor neerlandés que, junto con Gauguin, Cézanne y Matisse, es considerado una figura fundamental del postimpresionismo. Adelantado a su tiempo, durante su vida nunca conoció el éxito artístico.

  7. Vincent Willem van Gogh (pronunciado [ˈvɪnsɛnt fɑŋ'ɣɔx] ⓘ; Zundert, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. [1] Pintó unos 800 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.