Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un especialista de la UNAM explica las características y consecuencias de ser víctima o victimario de la violencia. La víctima sufre una agresión que vulnera sus derechos y la vida cotidiana, mientras que el victimario es un individuo perverso que se somete a otras personas.

  2. Un victimario es la persona que comete un acto de violencia, abuso o delito contra otra persona o entidad. Este artículo explica qué lleva a ser un victimario, cómo se aborda su responsabilidad legal y psicológica, y cómo se previene su conducta en la educación y la sociedad.

  3. 8 de sept. de 2021 · La víctima y el victimario son actores sociales de la criminalidad que influyen en la dinámica delictiva. Este artículo explica el concepto, la importancia y el análisis de la victimación en México.

  4. La víctima es aquel ser que sufre algún daño o perjuicio por culpa de otro, ya sea por una situación azarosa o por un acto intencionado, cometido por el victimario. ¿Cómo es una persona victimario? Un victimario es aquel que comete el acto de dañar e insultar a otros de forma intencionada, buscando una satisfacción particular.

  5. En este módulo se señalarán algunos de los aspectos históricos, conceptuales y metodológicos de la victimología como campo de conocimiento, los cuales permitirán comprender su aparición y desarrollo, así como las dificultades, problemas y controversias que ha tenido que afrontar desde su nacimiento y que, aún hoy en día, sigue afrontando.

  6. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvLAVICTIMOLOGÍA - UNAM

    14 Definición oficial delaVictimología, establecida en el Primer Simposio Inter-nacional en Jerusalén, Noviembre de 1973."La Cienciade la Victimología ... Relación victimario-víctima: delito contra la persona, la propiedad, deli-tossexuales, etc. 3. Sociedad yvíctima. 4.