Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para describir los diferentes equipos se utilizará la siguiente clasificación: Protección de cráneo. Protección de ojos y cara. Protección del oído. Protección de las vías respiratorias. Protección de manos y brazos. Protección de pies y piernas. Cinturones de seguridad para trabajos de altura. Ropa De trabajo.

  2. equipo de protección personal (EPP), lo cual involucra conocer el tipo de equipo a utilizar, los procedimientos para colocarse correctamente el EPP, para quitarse correctamente el EPP, y sobre el reúso o eliminación de dichos equipos.

  3. Establecer los criterios para definir las zonas, puestos de trabajo y tareas donde se deben usar los equipos de protección personal. Ajustar las prácticas de uso interno de los equipos y elementos de protección personal a lo establecido en normas internacionales y la legislación nacional aplicable. II. ALCANCE

  4. Obligaciones del patrón, Obligaciones de los trabajadores que usen equipo de protección personal. Indicaciones, instrucciones o procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección personal.

  5. Contenido. I. Introducción. II. III. IV. V. VI. Objetivo. Definición de EPP. Criterios para uso de EPP Especificaciones del EPP. Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud y Precauciones de aislamiento por mecanismos de transmisión. Consideraciones para eficientar el uso del EPP. VII. VIII. IX. X.

  6. Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID-19 y aspectos que considerar en situaciones de escasez graves. Orientaciones provisionales 6 de abril de 2020. Antecedentes.

  7. Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID-19 y aspectos que considerar en situaciones de escasez graves: orientaciones provisionales. y salud en el trabajo, los gestores sanitarios y los responsables de coordinar la distribución y la gestión de los EPP.