Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Download Free PDF. View PDF. UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE TECNOLOGÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD Nº 2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: LA RELACIÓN ENTRE EL POR QUÉ, EL QUÉ, EL PARA QUÉ Y EL CÓMO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TEMA N° 3: LA ...

  2. Download Free PDF. View PDF. UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERARA DE TURISMO. David Rivera. SUCRE-BOLIVIA 2017 Introducción En la región de Bolivia se desarrollaron las altas culturas aymaras y quechuas.

  3. UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN CARATERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR DE LA GENERACIÓN Z EN LA CIUDAD DE SUCRE TRABAJO EN OPCIÓN AL GRADO DE MAGISTER EN GERENCIA DE MARKETING LIC. ALVARO RAIMUNDO TANGO CUELLAR TUTOR: MSc.

  4. La investigación tiene el objetivo de identificar los factores que influyen sobre la deserción universitaria de los estudiantes de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca; La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa, descriptiva, cuasi-experimental.

  5. La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca es una universidad pública boliviana. Con sede en Sucre, capital de Bolivia, es la universidad más antigua de este país.

  6. Mas de 6 meses Un año y medio Cinco años. En estos ciclos es donde se produce el conocimiento. La Universidad pone al servicio de sus docentes y estudiantes de ambos ciclos los Institutos de Investigación, el Instituto Tecnológico de Alimentos, Hospital Universitario, los Institutos de Servicio y laboratorios.

  7. y el papa Inocencio XI la confirmó en 1682 con carácter de Pontificia. Así, la actual Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga nació como Real y Pontificia y con el modelo de las universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Valladolid, Sevilla, Osuna, Granada y San Marcos en el Perú (1964).