Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2020 · La importancia de los traumatismos craneoencefálicos (TCE) es obvia, por la frecuencia con que se producen y la morbilidad e incluso alta mortalidad que ocasionan. Las cifras reales son difíciles de conocer, pero oscilan alrededor de 2.000 urgencias atendidas por 100.000 habitantes y año.

  2. traumatismo craneoencefálico. Unidad Docente de Anestesiología y Patología Crítica. Departamento de Cirugía. Universidad de Valladolid. David Andaluz Ojeda. TCE: CONCEPTO. Lesión física o deterioro funcional del contenido craneal debido a un intercambio brusco de energía mecánica. EPIDEMIOLOGÍA.

  3. El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza generando un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y sus vasos sanguíneos.

  4. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de muerte y discapacidad mundial. De acuerdo con la OMS, será la primera causa en el año 2020 1. La media de edad de la población en países desarrollados aumenta a gran ritmo, haciendo que muchos de los conceptos y estrategias de manejo usadas hasta hoy día queden ...

  5. El artículo propone cambiar el término TEC moderado por TEC potencialmente grave, ya que este último refleja mejor el riesgo de mal pronóstico y secuelas neurológicas. Se describen los factores clínicos y radiológicos que deben orientar la atención inicial y el manejo neurointensivo de estos pacientes.

  6. Introducción: La lesión cerebral traumática (LCT) representa la principal causa de morbimortalidad en personas jóvenes a nivel mundial y su incidencia ha incrementado actualmente en adultos mayores, constituye un factor de riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfer-medad de Alzheimer y se considera un problema de salud pública.

  7. El trauma craneoencefálico (tce), tam-bién conocido como trauma cerrado de cráneo o lesión cerebral, se define como el daño que sufre el cráneo y su contenido como consecuencia de fuerzas externas.