Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transporte activo: las sustancias son transportadas en contra del gradiente y necesita aporte energético. Existen varios tipos, como las ATPasas, también conocidas como bombas, el transporte en vesículas (endo y exocitosis) y el cotransporte.

  2. Transporte activo: moverse en contra de un gradiente. Para transportar una sustancia en contra de un gradiente electroquímico o de concentración, la célula debe utilizar energía.

  3. Simporte: es un mecanismo de transporte en el que dos sustancias diferentes se mueven a través de la membrana celular en la misma dirección. – Antiporte: es un mecanismo de transporte en el que dos sustancias diferentes se mueven a través de la membrana celular en direcciones opuestas.

  4. 30 de mar. de 2021 · El transporte activo, en general, es un mecanismo de transporte sumamente importante para todas las células, tanto procariotas (bacterias y arqueas) como eucariotas (animales, plantas y hongos). Puede servirte: Porinas: características, función y ensamblaje

  5. Para comenzar, veremos qué es el transporte activo y por qué es importante para la función celular. En seguida, estudiaremos las proteínas transportadoras y en qué se diferencian de los canales protéicos. Luego, repasaremos los tipos de transporte activo: uniporte, simporte y antiporte.

  6. Acerca de. Transcripción. Los uniportadores, simportadores y antiportadores son proteínas que se usan en el transporte de sustancias a través de una membrana celular. Los uniportadores están involucrados en la difusión facilitada y funcionan al unirse a una molécula de sustrato a la vez para moverla a favor de su gradiente de concentración.

  7. En biología celular, el transporte activo es el movimiento de moléculas a través de una membrana celular desde una región de menor concentración a una región de mayor concentración, en contra del gradiente de concentración. El transporte activo requiere energía celular para lograr este movimiento.