Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.venezuelatuya.com › oriente › cumanaCumaná - Venezuela Tuya

    Su nombre, en la lengua de sus pobladores, los cumanagotos, significaba unión del mar y del río. A pesar de que la ciudad fue fundada oficialmente en 1521, desde el año 1515 ya habían misioneros franciscanos. Monumento al indio y al misionero. Bajo relieve cerca del monumento anterior. Cumaná está en la desembocadura del río Manzanares.

  2. 23 de nov. de 2015 · Hombres y mujeres de la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, se vistieron con trajes de la época colonial para disfrutar de las Fiestas de Antaño, una expresión cultural que se realiza por dos días durante el mes de noviembre para rememorar las costumbres y tradiciones de años anteriores.

  3. Es por ello, que se ejecutará el Proyecto de Aprendizaje que lleva como título: “ Tradiciones cumanesas ”. Con este nuevo proyecto se pretende realizar actividades significativas y de interés para los niños y niñas que permitan disminuir las debilidades que persisten, para que de esta forma conozcan el valor de la historia de nuestras ...

  4. 22 de nov. de 2015 · Esta fiesta tradicional, realizada desde hace más de dos décadas, convocó a gran parte del pueblo de Sucre en el Casco Histórico de Cumaná, lugar donde se acondicionaron los espacios con artículos personales, carros, música y vestimentas acorde a los siglos XVII, XVIII y XIX.

  5. Cumaná es una ciudad venezolana, capital y sede de los poderes públicos del estado Sucre, Venezuela.Está ubicada en la entrada del Golfo de Cariaco, junto a la desembocadura del río Manzanares.Actualmente posee una población de 470 848 habitantes, que al sumarle los de las localidades aledañas de El Peñón, Cantarrana, El Tacal, San Juan de Macarapana y otras poblaciones cercanas, forma ...

  6. A las 7:32 de la mañana del 17 de enero de 1929, un ensordecedor sonido tras un nefasto movimiento sorprende a Cumaná. El espantoso terremoto destruyó... Cumaná, es la primogénita del continente americano, fundada en 1515. En otrora también fue llamada Nueva Córdoba, Nueva Andalucía y Nueva Toledo | Cumaná, primogénita del continente.

  7. 30 de sept. de 2020 · María respondió: “Yo misma soy”, y así empezó María a realizar una hermosa labor de preservación y rescate de las tradiciones, surgiendo como una figura emblemática de la música y el baile de los géneros orientales venezolanos. En el año 1994 fue declarada patrimonio viviente del estado Sucre. Encuentros