Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El espacio ampliado corresponde a un área de 25 topos, lo que equivalen a 67500 m2. 1 topo= 2700 m2. 25 topos = 25*2700 m2 = 67500 m2. sumamos las dos áreas y calculamos la medida del lado por raíz cuadrada. Lado = lado = 327.87 m. Ver más en Brainly.lat - brainly.lat/tarea/13064909#readmore. Explicación paso a paso:

  2. 10 de ene. de 2023 · Respuesta. Respuesta: El tupu, tupo o prendedor es un objeto que ha sido, y sigue siendo, parte de la vestimenta femenina en los Andes desde hace más de 1700 años. No fue usado solamente en vida, ya que hay evidencias arqueológicas de su uso en las capacochas o como ofrenda a las huacas.

  3. 8 de sept. de 2018 · Los varones recibían un topo o tupu (2700 m²; 0.27 Ha, 0.67 acres) al nacer, mientras que las mujeres recibían tan sólo medio topo. No podían venderlas ni heredarlas, ya que no eran posesión suya sino del Estado incaico; por ello, cuando una persona moría, sus tierras eran destinadas a un nuevo habitante. Publicidad.

  4. Respuesta: Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado al oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste.

  5. 29 de oct. de 2021 · No sólo incluyeron las tierras, sino también pastos y fuentes de agua. De ellas, a cada hatun runa se le entregaba una parcela llamada topo o tupu, para su sustento. tierras del aillu. el topo u tupu. Era una parcela de tierras de cultivo cuya extensión era variable. Su tamaño dependía de la calidad y productividad del suelo y del clima.

  6. Así, cada muchacho recién nacido tenía el derecho a un «topos» de tierra del cultivo fecunda y cada muchacha a un medio «topo» (topo o tupu: la medida cambiante basó en el paso humano equivalente a aproximadamente 2700 m²; 0.27 Ha).

  7. academia-lab.com › enciclopedia › imperio-incaImperio Inca _ AcademiaLab

    La unidad de distancia más básica era thatkiy o thatki, o un paso. Cobo informó que la siguiente unidad más grande era el topo o tupu , que mide 6.000 thatkiy s, o alrededor de 7,7 km (4,8 mi); un estudio cuidadoso ha demostrado que es probable un rango de 4,0 a 6,3 km (2,5 a 3,9 millas).