Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2023 · En 1948, Thor Heyerdahl publicó un libro en el que relataba su gran aventura titulado La expedición Kon Tiki, que fue traducido a mas de 70 idiomas, y en 1950 el noruego hizo un documental basado en las grabaciones del viaje, por el que ganó un Oscar al año siguiente.

  2. Heyerdahl completó otros viajes destinados a demostrar la posibilidad de contacto entre pueblos antiguos muy distantes, como la expedición Ra II en 1970, que lo llevó a navegar desde la costa occidental de África hasta Barbados sobre una balsa de juncos de papiro. [1]

  3. 4 de mar. de 2022 · Desde la década de los 50 organizó diversas conferencias y realizó numerosas publicaciones sobre las rutas migratorias de los aborígenes del Pacífico Este y América del Sur. Posteriormente propuso diversas expediciones para recrear posibles viajes entre Mesopotamia y la India, y Egipto y América.

  4. - Bitácora Revista. ¿Quién fue Thor Heyerdahl y cómo contribuyó a la arqueología e historia peruana? Explorador noruego demostró que los antiguos peruanos llegaron a la Polinesia navegando por el océano Pacífico.

  5. 1 de mar. de 2017 · Su viaje fue un éxito y Thor Heyerdahl se convirtió en una celebridad mundial. Su libro sobre la expedición fue publicado en 1948 y fue un best-seller de ventas, pero la comunidad científica se mantuvo escéptica de sus teorías sobre el poblamiento sudamericano de Polinesia.

  6. 31 de oct. de 2014 · Antropólogo, explorador y documentalista, Thor Heyerdahl logró demostrar que con su experimentación en rutas de viaje marítimas, y el uso de materiales endémicos de la región del Perú, existe la posibilidad de viajar desde las costas de Sudamérica hasta las islas de la Polinesia.

  7. THOR HEYERDAHL. LA NAVEGACION MARITIMA EN EL ANTIGUO PERU. CON ENFASIS EN TUCUME Y EL VALLE DE LAMBAYEQUE. LIMA PERU. 1996. Este libro es el resultado de la generosa iniciativa del Dr. Ricardo Angulo Basombrío, a quien ademásse le ha confiado la corrección y supervisión general.