Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pobreza es una problemática relacionada inminentemente con la carencia, que afecta el nivel de vida de las personas, las familias y las sociedades, por encontrarse éste por debajo de los estándares que rigen en un momento y lugar determinado, poniéndolas en

  2. Del primer resultado del análisis descriptivo se evidencia que la pobreza total disminuyó de 54 en el año 2002 a 22.5% en el año 2018 y una pobreza extrema de aproximadamente de 5% del total de la población.

  3. efectos sobre la pobreza monetaria. La primera hipótesis muestra signo positivo y significativo, lo que evidencia que el ingreso per cápita ejerce un impacto positivo sobre la pobreza monetaria. La segunda hipótesis muestra que la concentración del ingreso (desigualdad) medido a través del coeficiente de Gini muestra signo negativo

  4. reducción de la pobreza y de la desigualdad en el Perú durante el período 2004-2015, empleando para ello un modelo de ecuaciones simultáneas con la pobreza y la desigualdad de ingresos como variables endógenas.

  5. la pobreza está determinada por factores como el canon minero, el avance de la conectividad móvil, la mayor eficiencia del gasto municipal y el mayor acceso a servicios públicos (electricidad, principalmente).

  6. Hay un consenso entre los investigadores de que el crecimiento es una condición necesaria pero no suficiente para aliviar la pobreza. Perú ha experimentado una enorme reducción de la incidencia de la pobreza desde el auge económico de los minerales durante el período 2002-2011.

  7. En la presente tesis se tiene como objetivo principal determinar cuál es la relación entre el crecimiento económico y la pobreza en el Perú durante el periodo del 2000 al 2018. La