Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una especie endémica de México, específicamente se ubica en el centro de la Faja Volcánica Transmexicana. De allí uno de sus nombres. Siendo exactos, los volcanes Iztaccíhuatl, Tláloc, Pelado y Popocatépetl, son las zonas donde generalmente viven.

  2. El teporingo es un pequeño mamífero que vive en las laderas de cuatro volcanes extintos en México central. Está en peligro de extinción por la fragmentación y la pérdida de su hábitat, el zacatón, y el cambio climático.

  3. 22 de sept. de 2023 · El teporingo (Romerolagus diazi), conocido comúnmente como tepolito, zacatuche o conejo de los volcanes, es una especie de mamífero placentario que pertenece a la familia Leporidae, del orden Lagomorpha, caracterizados por poseer dos pares de dientes incisivos.

  4. El conejo de los volcanes (Romerolagus diazi), también conocido como teporingo, zacatuche, [2] tepolito, tepol o burrito, [3] es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, la única del género monotípico Romerolagus. [2] Es endémica de las montañas del centro de México. Vive en bosques y zacatonales por

  5. 5 de nov. de 2022 · Los teporingos habitan en una región de 280 kilómetros cuadrados repartidos por las faldas de los cerros Pelado, Tláloc, Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Prefieren las zonas boscosas, donde el pasto abunda, ya que en él se ocultan y también se alimentan.

  6. 24 de ago. de 2022 · Teporingo, el conejo mexicano de los volcanes. También conocido como zacatuche, el conejo de los volcanes es un mamífero lagomorfo de la familia Leporidae. Vive en bosques y zacatonales del centro de México, en alturas superiores a los 2 mil 800 metros.

  7. El teporingo es una especie originaria de México. Habita en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y en otras zonas zacatonales del centro de nuestro país. Sin embargo, debido a que su hábitat está siendo destruido, este roedor está en peligro de desaparecer para siempre.