Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2020 · Hábitos más que curiosos del teporingo. El teporingo es una especie única y especial; puede observarse durante la mañana y antes del anochecer, horas en las que suelen alimentarse de pasto y socializar entre ellos, pues suelen vivir en grupos pequeños de dos a cinco miembros.

  2. El mamífero de orejas y patas cortas es uno de los conejos más pequeños del mundo y obtiene su nombre de su singular hábitat: vive en las laderas de solo cuatro volcanes extintos en México central, cada uno a, aproximadamente, 45 minutos de distancia de Ciudad de México.

  3. 19 de dic. de 2020 · El teporingo es considerado el segundo conejo más pequeño del mundo, pues no supera los 33 cm y pesa entre 450 y 700 gramos. ¡Una ternura!

  4. El teporingo es un pequeño conejito de cola y orejas cortas, uno de los animales de los bosques de México y actualmente está en peligro de extinción. Aunque recientemente se creyó que este curioso roedor ya había desaparecido de la faz de la tierra, más adelante se comprobó que aún sigue aquí.

  5. 22 de sept. de 2023 · Cuerpo y peso. Alcanza una longitud de 26.8 a 40 centímetros. La cola es tan corta que es imperceptible a la vista. Generalmente, el adulto pesa 400 gramos, pero aun así, algunos individuos superan los 500 gramos. Pelaje. Es corto y abundante. La coloración del pelaje es amarillo arena, mezclado con negro y gris al dorso y en las partes laterales.

  6. 5 de nov. de 2022 · El teporingo, también conocido como conejo de los volcanes, zacatuche, tepolito, tepol o burrito, es una especie de mamífero lagomorfo que pertenece a la familia Leporidae y al género Romerolagus. Su nombre científico es Romerolagus diazi.

  7. 24 de abr. de 2021 · Datos curiosos acerca de los teporingos. en24 abril 2021. Los teporingos (Romerolagus diazi) son unos pequeños animales parecidos a los conejos y a las liebres que habitan en las faldas de los volcanes y las montañas de las cuencas de México.