Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta idea constituye la base de la moderna teoría del capital humano, que se inicia con Gary Becker en la década de los sesenta del siglo pasado. Puede decirse que este autor retoma las nociones de Smith y les da una nueva forma consistente con los postulados de la economía neoclásica.

  2. Este trabajo reflexiona sobre el pensamiento de Robert Malthus con un doble objetivo: por un lado, mostrar la deformación o, más concretamente, la reducción de que ha sido objeto dicho pensamiento; por otro, señalar las conexiones metodológicas que existen entre Mal-thus y un autor al que tradicionalmente se le opone, como es Karl Marx, para pla...

  3. una teoría que describe un comportamiento específico de estas variables: la teoría maltusiana de la población. Malthus sostenía que la población crece en progresión geométrica (2, 4, 8, 16, etc.) mientras que los alimentos lo hacen en progresión aritmética (1, 2, 3, 4, etc.).

  4. 20 de nov. de 2023 · La teoría malthusiana o malthusianismo (también escrito maltusianismo) es una doctrina económica, demográfica y sociopolítica desarrollada por el clérigo y economista británico Thomas Robert Malthus (1766-1834) en su obra Ensayo sobre el principio de la población (1789).

  5. Malthus es un autor muy importante en la historia de las ideas por la influencia que ejerció sobre los fundadores de la teoría de la evolución, y por su desempeño en el campo de las políticas públicas, puesto que de todos los autores clásicos en economía. la población.

  6. 1. Thomas Malthus y la ley de la población. En 1789 el reverendo inglés Thomas Malthus publica su “Ensayo sobre la ley de la población” donde afirma que la población suele aumentar en una proporción geométrica, mientras que la producción de alimentos sólo puede aumentar en una proporción aritmética.

  7. La teoría de Malthus apareció justamente cuando la clase domi-nante británica se encontraba aterrorizada por la posibilidad de una invasión francesa, y las clases subordinadas de Gran Bretaña se rebela-ban por influencia de las ideas de la Revolución de aquel país, lo que