Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sistema Vetiver (SV), que es como se conoce a nivel mundial, es un concepto en continuo desarrollo que integra principios científicos relacionados a la hidrológia, la mecánica de suelo y los procesos naturales que se asimilan con el manejo de la tierra y del agua a diferentes escalas.

  2. www.vetiver.org › Water quality Spanish web 2EL SISTEMA VETIVER

    El Sistema Vetiver (SV) se basa en el uso de una planta tropical única, el pasto Vetiver Chrysopogon zizanioides. Esta planta puede cultivarse en una gran variedad de condiciones de clima y suelos, y si se siembra correctamente puede usarse virtualmente en cualquier lugar con clima tropical, subtropical y mediterráneo.

  3. Para extraer un macollo de vetiver del semillero de los viveros (Figura 29A y 30 A) se debe utilizar un machete. El sistema radicular es demasiado extenso y fuerte como para poder extraer la gramínea a mano. A continuación se debe arrancar un trozo con raíces del macollo (Figura 29 B y 30 B).

  4. El Sistema Vetiver (SV), que se basa en las aplicaciones de Pasto Vetiver (Chrysopogon zizanioides, Roberty L.), fue investigado y desarrollado por la Red Internacional de Vetiver (TVNI) como una herramienta de protección del medio ambiente.

  5. 28 de nov. de 2022 · El sistema vetiver tiene muchos beneficios para las tierras como la conservación del suelo y el agua, la mejora del uso del suelo, la recarga de agua subterránea, reciclaje de nutrientes del suelo, control de plagas, mantillo, forraje, limpieza de aguas residuales contaminadas agrícolas, protección de la infraestructura agrícola, entre otros.

  6. El sistema vetiver tiene muchos beneficios para las tierras como la conservación del suelo y el agua, la mejora del uso del suelo, la recarga de agua subterránea, reciclaje de nutrientes del suelo, control de plagas, mantillo, forraje, limpieza de aguas residuales contaminadas agrícolas, protección de la infraestructura agrícola, entre otros.

  7. El Sistema Vetiver (SV) depende del uso de una planta tropical muy particular, el pasto vetiver (Chrysopogon zizanioides), que ha sido probado y usado en más de 100 países para la conservación de suelos y agua, estabilización de pendientes, rehabilitación de tierras, control de contaminación, mejoramiento de la calidad del agua, mitigación de de...

  1. Búsquedas relacionadas con sistema vetiver

    sistema vetiver para descontaminación de agua