Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ortografía de la lengua española. Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de si y no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato.

  2. ¿Sino o si no? Se escribe sino (junto) cuando es una conjunción adversativa y si se escribe en dos palabras estamos formando una oración condicional.

  3. Una de las dudas ortográficas más frecuentes del español es la escritura de sino o si no. ¿Cuándo se escribe junto o separado? ¡Te lo contamos! “Si no” sabes la respuesta a la pregunta cuándo usar “sinoo “si no”, este artículo es para ti.

  4. En la lengua actual, cuando lo que se contrapone son oraciones con el verbo en forma personal, sino debe ir seguido de que: «Prada no compraba la droga, sino que la vendía» (Madrid Flores [Esp. 1989]).

  5. Seguro que has dudado muchas veces si ponerlo junto o separado… Aprende a diferenciarlos con este pequeño truco y la ayuda de la Fundéu. 'Sino' es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: No estudia, sino que trabaja; mientras que 'si no' introduce una ...

  6. 4 de jul. de 2014 · Comentario: Si no (separado) es locución condicional, que puede ir después de la frase principal, «Vamos a cine, si no llueve», o antes de ella, «Si no llueve, vamos a cine». En cambio, sino (pegado) es conjunción adversativa, que solo puede ir después de frase principal negativa, «No trabaja en Cali, sino en Medellín»; nunca antes.

  7. 12 de feb. de 2017 · “Si no” se escribe separado cuando introduce una oración condicional. Esta secuencia está formada por la conjunción condicional “si” y por el adverbio de negación “no”. Ejemplos: Si no estudias para el examen, vas a suspender.. Iré mañana al médico si no me siento mejor. Si no fuera por su fuerza de voluntad, ya habría abandonado.